Otros

Día del Patrimonio - Canto a lo Divino con Jesús Peréz Duran
Disfrutemos del Canto a lo Humano y Divino con Jesús Pérez Duran de La Estrella con este video elaborado por la Municipalidad de La Estrella. 
Día del Patrimonio - Canto a lo Divino con Aida Correa
Disfrutemos del Canto a lo Divino con Aida Correa de la comuna de Las Cabras con este video elaborado por la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Las Cabras
Día del Patrimonio - Concierto de Javiera Vidal desde La Estrella
Disfrutemos de este Concierto de Javiera Vidal Hidalgo desde La Estrella.
Día del Patrimonio - Cuequeros de Las Cabras y el Legado de Margot Loyola
Disfrutemos con los Cuequeros de Las Cabras y el Legado de Margot Loyola por medio de este video elaborado por la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Las Cabras.
Día del Patrimonio - Comida Típica en Restaurant El Sanny
Degustemos la comida típica de Las Cabras en el Restaurant El Sanny por medio de este video elaborado por la Dirección de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Las Cabras.
Día del Patrimonio - Comida Típica en Restaurant Donde La Vero
Degustemos la comida típica de Las Cabras en el Restaurant Donde La Vero por medio de este video elaborado por la Dirección de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Las Cabras.
Día del Patrimonio - Restaurant Donde Aquiles
Conozcamos un poco más de Restaurant Donde Aquiles de la comuna de La Estrella.
Día del Patrimonio - Juan Valenzuela Lagos, chichero de la comuna de La Estrella
Conozcamos la historia de Juan Valenzuela Lagos, chichero de la comuna de La Estrella por medio de este video elaborado por la Municipalidad de La Estrella.
Día del Patrimonio - Cordero al Palo con On'Vito de Las Cabras
Degustemos la comida típica de Las Cabras con On'Vito y su cordero al palo en este video elaborado por la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Las Cabras.
Día del Patrimonio - Tardes Artísticas en Las Cabras
Conozcamos las historias de Claudina y María Blanco, artesanas en lana, y de Idet y Luz Moya, cactus y mermeladas artesanales, todas de la comuna de Las Cabras, por medio de este video elaborado por la Municipalidad de Las Cabras.
 
Día del Patrimonio - Margarita Beas, artesana en lana de La Estrella
Conozcamos la historia de Margarita Beas, artesana en lana de la comuna de La Estrella, por medio de este video elaborado por la Municipalidad de La Estrella.

Día del Patrimonio - Poesía Rural con Mariano Aravena de Las Cabras
Conozcamos la historia de Mariano Aravena, agricultor y poeta rural de la comuna de Las Cabras, por medio de este video elaborado por la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Las Cabras
Día del Patrimonio - Juan de Dios Osorio Vidal, artesano en Mimbre de la Comuna de La Estrella
Conozcamos la historia de Juan de Dios Osorio Vidal, artesano en Mimbre de la Comuna de La Estrella en este Día del Patrimonio Cultural en su modalidad online, elaborado por la Municipalidad de La Estrella.
Día del Patrimonio - Tardes Artísticas en Las Cabras
Conozcamos las historias de Rodrigo Rivera, artesano en cuero, y Francisco Mella, orfebre en plata, ambos de la comuna de Las Cabras en este Día del Patrimonio Cultural en su modalidad online elaborado por la Municipalidad de Las Cabras.

 

AGRUPACIONES FOLCLÓRICAS DE LAS CABRAS LE CANTAN A SU TIERRA

El folclore es la identidad de un pueblo, reflejada en su tradición, cultura y sentir.

Las agrupaciones folclóricas de la comuna de Las Cabras, se unieron entorno a una canción que rescata su historia y costumbres, con una visión de las principales atracciones turísticas de esta parte del territorio ZOIT, como son Las Palmas de Cocalán y el Lago Rapel.

Esta iniciativa dio sus frutos gracias a la participación de las agrupaciones folclóricas, Tierra de Lomas, Kalla Kahuella, Renacer del Durazno Chico y los Hermanos Quintanilla, quienes manteniendo la distancia en estos tiempos de pandemia, grabaron su parte de la canción, siendo recopilada en esta hermosa producción.

Les invitamos a disfrutar de esta cueca “Mi Tierra de Las Cabras”, compuesta por los músicos locales Octavio Tapia y Gina Gómez y realizada por OT Producciones.

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA INFLUENCIA DEL SER HUMANO

El cambio climático es uno de los principales problemas que ha tenido que enfrentar la humanidad en los últimos años.

Ya que su principal causa detonante son la emisión de gases de efecto invernadero debido a los residuos ocasionados por el aumento de la actividad humana y estos a su vez ocasionan efectos medioambientales, así como en la salud de la población.

La vida de las diferentes especies en el planeta, tanto animal como vegetal, está condicionada por el equilibrio del sistema climático.

Esto hace que todas las naciones y organizaciones mundiales desde 1979 en la Primera Conferencia Internacional sobre El Clima, estén dispuestos a disminuir las emisiones causantes de la degradación de la calidad del aire atmosférico y del cambio climático.

La contaminación producida por los residuos no solo daña la estética y la vida en las ciudades, sino que también amenazan la sostenibilidad y equilibrio del ambiente y la naturaleza.

Además, trae consigo enfermedades a la población, así como en las fuentes de aguas potables, muerte de animales y disminución de las propiedades de los suelos.

(Reportaje de Recytrans)

REPORTAJES 24: LA PINTANA COMO EJEMPLO DE RECICLAJE

En la comuna de La Pintana se reciclan más de 20 toneladas diarias de vegetales, ahorrándose así más de $110 millones al año que antes pagaban por botar este tipo de deshechos en rellenos sanitarias. De igual modo, el municipio cuenta con brigadas que se encargan de recolectar elementos contaminantes como las colillas de cigarros, que se arrojan en las calles o aceite usado que se utiliza en casas o locales de comida.


https://www.24horas.cl/reportajes24/reportajes-24-la-pintana-como-ejemplo-de-reciclaje-3776322

UN PACTO VERDE EUROPEO

El cambio climático y la degradación del medio ambiente son una amenaza existencial a la que se enfrentan Europa y el resto del mundo. Para superar estos retos, Europa necesita una nueva estrategia de crecimiento que transforme la Unión en una economía moderna, eficiente en el uso de los recursos y competitiva, donde:

  • hayan dejado de producirse emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050
  • el crecimiento económico está disociado del uso de recursos
  • no haya personas ni lugares que se queden atrás.

El Pacto Verde Europeo es nuestra hoja de ruta para dotar a la UE de una economía sostenible. La realización de este objetivo exigirá que transformemos los retos climáticos y medioambientales en oportunidades en todos los ámbitos políticos y que logremos una transición justa e integradora para todos.

 

https://ec.europa.eu/info/strategy/priorities-2019-2024/european-green-deal_es


ALEMANIA EN UN MINUTO: EL RECICLAJE DE BASURA

Las leyes en la materia datan del siglo XIX. Hay botes de basura de colores distintos para cada tipo de desechos.


POR UN PLANETA SUSTENTABLE: EL RECICLAJE Y LAS ENERGÍAS VERDES EN DINAMARCA

Reportaje - 11/02/2020

El cambio climático ha obligado a mirar a otros países que adoptaron tempranamente la sustentabilidad como un objetivo, ese es el caso de Dinamarca que destaca por el reciclaje y las energías verdes.


SUIZA ¿DÓNDE ESCONDE SU BASURA?

El método de reciclaje Suizo se ha tomado como ejemplo en muchas ocasiones, pero qué implica? Te lo explicamos en este vídeo y nos encantaría saber tu opinión. Déjanos en la maravillosa cajita de comentarios que crees que podríamos mejorar nosotros y que crees que realmente ya está funcionando. Y mil gracias por apoyarnos, ya sabéis que en breve nos vamos a África a luchar contra la malaria, os mantendremos informados a través del Instagram de @noe_ona y @bondiamon_

Soy Rapel


 

Proyecto financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) del Gobierno Regional del Libertador Bernardo O’Higgins y su Consejo Regional.

Contacto: Bárbara Chamorro Palma

Email: soyrapel@gmail.com

Teléfono:+56932313815

Contáctenos